Etiqueta: BARROCO
-
Historia I – Barroco
Este es el resumen de la clase sobre Barroco que trabajamos en base al libro de Carlos Bembibre «Del Barroco al Rococó: indumentaria, encajes y bordados». Podemos analizar la evolución del traje durante el siglo XVII y principios del XVIII tomando cada uno de los reinados franceses como una etapa con sus características propias. Enrique…
Gisela Pozzetti
-
Historia I – Barroco
Este es el resumen de la clase sobre Barroco que trabajamos en base al libro de Carlos Bembibre «Del Barroco al Rococó: indumentaria, encajes y bordados». Podemos analizar la evolución del traje durante el siglo XVII y principios del XVIII tomando cada uno de los reinados franceses como una etapa con sus características propias. Enrique…
Gisela Pozzetti
-
Historia I – Barroco
Este es el resumen de la clase sobre Barroco que trabajamos en base al libro de Carlos Bembibre «Del Barroco al Rococó: indumentaria, encajes y bordados». Podemos analizar la evolución del traje durante el siglo XVII y principios del XVIII tomando cada uno de los reinados franceses como una etapa con sus características propias. Enrique…
Gisela Pozzetti
-
Historia I – Barroco
Este es el resumen de la clase sobre Barroco que trabajamos en base al libro de Carlos Bembibre «Del Barroco al Rococó: indumentaria, encajes y bordados». Podemos analizar la evolución del traje durante el siglo XVII y principios del XVIII tomando cada uno de los reinados franceses como una etapa con sus características propias. Enrique…
Gisela Pozzetti
-
Historia I – Barroco
Este es el resumen de la clase sobre Barroco que trabajamos en base al libro de Carlos Bembibre «Del Barroco al Rococó: indumentaria, encajes y bordados». Podemos analizar la evolución del traje durante el siglo XVII y principios del XVIII tomando cada uno de los reinados franceses como una etapa con sus características propias. Enrique…
Gisela Pozzetti
-
Historia I – Barroco
Este es el resumen de la clase sobre Barroco que trabajamos en base al libro de Carlos Bembibre «Del Barroco al Rococó: indumentaria, encajes y bordados». Podemos analizar la evolución del traje durante el siglo XVII y principios del XVIII tomando cada uno de los reinados franceses como una etapa con sus características propias. Enrique…
Gisela Pozzetti
-
Danza y Moda
La danza en la corte francesa – orígenes del ballet El ballet y la ópera comenzaron en el siglo XVII, como elaborados espectáculos diseñados en las cortes europeas a modo de entretenimientos extravagantes, utilizados para celebrar matrimonios o mostrar la riqueza y el poder del gobernante. Con actuaciones que eran una mezcla entre palabra hablada, música,…
Gisela Pozzetti
1890 – 1914, 1929 – 1939, 1939 – 1945, 1939 – 1960, Historia del T y T 1, Historia del T y T 2, IDA Y VUELTA., MODA, NEOCLASICO, PELICULAS, ROCOCO, ROMANTICISMO, SIGLO XIX, SIGLO XX. 1900 – 1918, SIGLO XX. 1918 -1929, SIGLO XX. 1950 – 1960, Textiles, Uncategorized, VESTUARIO, VIDEOacne studios, Autumn de Wilde, ballet, BARROCO, Black Swan, chemise, COCO CHANEL, danza, DIOR, edgar degas, El cisne negro, Emma, isadora duncan, jean cocteau, JOHN GALLIANO, la edad de la inocencia, Le Train Bleu, LEON BAKST, LUIS XIV, maison margiela, marie antoinette, Martin Scorsese, PAUL POIRET, RODARTE, Sofia Coppola, VIONNET -
Clase martes 23 de mayo – Barroco Ida y Vuelta
Vimos el desfile de CHANEL de la colección Paris Edimburgo 2012-2013 de la serie Métiers d’Art Los párrafos que siguen explicando estas colecciones fueron tomados de la web de CHANEL en la que publican habitualmente sus novedades Métiers d’Art Les Métiers d’Art es el término francés que hace referencia a la herencia del “savoir-faire” tradicional que…
Gisela Pozzetti