Historia 1: Grecia Antigua

Acá les dejamos un resumen de las imágenes que analizamos hoy en la clase siguiendo el texto de Carlos Bembibre «Grecia: indumentaria, mitos y tejidos»

Resignificaciones contemporáneas

algunas de principios del Siglo XX

Y una colección de Dior reciente

Y les recordamos que pueden recorrer el material publicado en la web de Dior con respecto al desarrollo de su colección Crucero 2022 en la cual resignifica esta cultura. Y acá pueden ver el desfile completo


Historia 1: Grecia Antigua

Acá les dejamos un resumen de las imágenes que analizamos hoy en la clase siguiendo el texto de Carlos Bembibre «Grecia: indumentaria, mitos y tejidos»

Resignificaciones contemporáneas

algunas de principios del Siglo XX

Y una colección de Dior reciente

Y les recordamos que pueden recorrer el material publicado en la web de Dior con respecto al desarrollo de su colección Crucero 2022 en la cual resignifica esta cultura. Y acá pueden ver el desfile completo


Historia I – Grecia

Acá les dejamos lo que vimos en la última clase con respecto a Grecia Antigua

03 Grecia 2017.00103 Grecia 2017.00203 Grecia 2017.00303 Grecia 2017.00403 Grecia 2017.00503 Grecia 2017.00603 Grecia 2017.00703 Grecia 2017.00803 Grecia 2017.00903 Grecia 2017.01003 Grecia 2017.01103 Grecia 2017.01203 Grecia 2017.01303 Grecia 2017.01403 Grecia 2017.01503 Grecia 2017.01603 Grecia 2017.01703 Grecia 2017.01803 Grecia 2017.01903 Grecia 2017.02003 Grecia 2017.02103 Grecia 2017.02203 Grecia 2017.02303 Grecia 2017.02403 Grecia 2017.02503 Grecia 2017.02603 Grecia 2017.027

Dos importantes diseñadores que a principios del Siglo XX resignificaron la la cultura griega del traje drapeado

03 Grecia 2017.02803 Grecia 2017.029

También les dejamos tres ejemplos muy recientes en los cuales se resignifica Grecia Antigua a partir de diferentes conceptos como la morfología de las piezas cerámicas aplicada a las siluetas, los aspectos decorativos por medio de bordados y apliques o nuevamente la morfología de los trajes drapeados.

03 Grecia 2017 resignificaciones.001

03 Grecia 2017 resignificaciones.00303 Grecia 2017 resignificaciones.00403 Grecia 2017 resignificaciones.00503 Grecia 2017 resignificaciones.006

03 Grecia 2017 resignificaciones.00803 Grecia 2017 resignificaciones.009

Y por último uno de las últimas colecciones de CHANEL inspirada en la antigüedad

 

Les recordamos que ya están publicados en el apartado APUNTES los textos a trabajar para la próxima clase práctica del martes 24 de abril. El próximo martes tienen teórica con Alfredo.

 

SaveSave

SaveSave

SaveSave

SaveSave

SaveSave

Clase martes 22 de abril – Roma y Bizancio

04 Roma 2014.004 04 Roma 2014.005 04 Roma 2014.006 04 Roma 2014.007 04 Roma 2014.008 04 Roma 2014.009 04 Roma 2014.010 04 Roma 2014.011 04 Roma 2014.012 04 Roma 2014.013 04 Roma 2014.014En la imagen siguiente,sobre el hombro derecho, se puede identificar la superposición de túnica y stola. La palla cubre el hombro izquierdo, se apoya sobre el tocado cruzando por la espalda y vuelve hacia el frente sobre de las piernas.Bronze_statuette_of_Cybele04 Roma 2014.015 04 Roma 2014.016 04 Roma 2014.017

05 Bizancio.001Con la expansión del Imperio se acentúan las influencias extranjeras en el traje, principalmente se incorporan materiales (algodón, seda, piedras preciosas), técnicas (de tejeduría, tintorería y bordado) y temas o estilos decorativos.05 Bizancio.002 05 Bizancio.003 05 Bizancio.004 05 Bizancio.005El triunfo del Cristianismo tiene gran influencia en el traje, el cuerpo se cubre por completo, se esconde. El emperador es un rey-sacerdote, representante de Dios en la tierra y su vida está regida por obligaciones religiosas. Su vestimenta, al igual que la de sus cortesanos y sirvientes, tiene características específicas de acuerdo a criterios de rango y función, el traje se vuelve fuertemente jerárquico.05 Bizancio.006El tablión es una pieza de tela rectangular que se cose a la clámide a la altura de la cintura, su uso se restringe al emperador, emperatriz y altos funcionarios de la corte.05 Bizancio.007 05 Bizancio.008 05 Bizancio.009Es notorio el uso de color tanto para mujeres como para hombres. El color púrpura está reservado para la pareja imperial (púrpura real o de Tiro) y se obtiene de una especie de caracol que habita el mar Mediterráneo.05 Bizancio.010

05 Bizancio.011 05 Bizancio.012 05 Bizancio.013Se favorece el uso de algodón y lino de gran calidad provenientes de Egipto y la seda de China. Durante el gobierno de Justiniano se desarrolla la producción de seda y su tejeduría en Bizancio.05 Bizancio.01405 Bizancio.015

Para clase Martes 9 de Abril: Grecia.

Acá les dejamos la info del libro sobre Grecia con el que vamos a trabajar las siguientes clases:

Grecia. Indumentaria, Mitos y Tejidos.

Autor: Carlos Bembibre.

Editorial: Nobuko.

ISBN: 987-1135-17-3

Lo pueden conseguir en PB en Ciudad Universitaria en la librería CP67. Por favor avisen que van de la cátedra Marino y les van a hacer un 20% de descuento.

PORTADA-LIBRO-SPB0090796-MAX