HTyT 1 bibliografía obligatoria
François Boucher – El traje: orígenes y evolución
Carlos Bembibre – Grecia: indumentaria, mitos, tejidos (lo publicado es una selección, el libro completo se consigue en librerías o biblioteca FADU)
Alfaro Giner – El tejido en época romana (pags 15 a 29)
François Boucher-Baja Edad Media
Madeleine Ginsburg – Cap 1 «La Antigüedad hasta 1550» (abarca varios períodos, tomar el/los que correspondan)
François Boucher – Renacimiento
Carlos Bembibre – Del Barroco al Rococo Editorial Nobuko (el libro completo se consigue en librerías CP67 o biblioteca FADU)
Kioto – Moda una historia – Rococó
Kioto – Moda una historia – Siglo XIX (primera parte para Neoclasicismo y segunda parte para Romanticismo)
Kioto – Moda una historia – Siglo XIX (primera parte para Neoclasicismo y segunda parte para Romanticismo)
Madeleine Ginsburg – Cap 3 «La Revolución Industrial 1780-1880»
Pilchas Criollas – María Ortiz
HTyT 2 bibliografía obligatoria
Lola Gavarron – Piel de angel – Belle Epoque
Paul Poiret – Vistiendo la época Cap. VI Mi influencia
Teresa Montiel Alvarez – Sergei Diághilev, La renovación del ballet
Madeleine Ginsburg – Cap 4 «La reacción del artista 1880-1939»
Lola Gavarron – Piel de angel – la garçonne
François Boucher – 1920 a 1947
Manual básico de Historia del Arte Cap IV «La Edad Contemporánea» 2. El Siglo XX pags. 166 a 186 (abarca varios periodos)
Bauhaus – Taller Textil (sumado a los textos anteriores de Boucher y Ginsburg que desarrollan los años 30)
Vestido Elsa Schiaparelli ca.1935 José Luis Díez Garde
Bronwyn Cosgrove – Cap 12 Siglo XX (abarca varios periodos)
Madeleine Ginsburg – Cap 5 «La industria de hoy» (abarca varios periodos)
Eric Hobsbawm «Historia del siglo XX» – Cap VI “Las Artes 1914-1945” pags. 182 a 202
The New Look – Lesley Jackson Cap 1
The New Look – Lesley Jackson Cap 1 (fragmento traducción)
Las revoluciones en la moda (sumado a los textos anteriores que desarrollan los años 60)
Un siglo de denim – Gisela Pozzetti (abarca varios periodos)
Kioto – Siglo XX segunda mitad (sumado a los textos anteriores que desarrollan los años 70)
Kate Nelson Best «Una historia del periodismo de moda» Cap. 7
Vestido de noche, Tom Ford para Gucci, 1996. M. Rodriguez Sanchez
Bibliografía optativa y de consulta:
Madeleine Ginsburg – Cap 2 «Los albores de la Edad Moderna 1550-1780»
Me ha gustado encontrar esta información, y me gustaría, a poder ser, que se ampliase más, por ejemplo; La moda en esta época pero de gente acomodada, ¡no rica! solo con posibles y en España. Es para un diseño de vestuario teatral. ¡GRACIAS!
no hay nada!!!! chafas……….
Paola fijate en los posts del tema que necesites que a veces los apuntes están por clase! Qué estás buscando?
Hola, les queria pedir una pequeña ayudita para Diseño tengo que elejir una cultura y hacer una tipologia… y seguro que despues lo voy a tener que materializar,.. Tenia pensado hacer algo de hombre… Pense en el Brit pop.. pero no se si existen otras tendencias de hombre…. Me podrian ayudar con algun nombre…. y para el dia martes hay que llevar el prototipo. puede ser (materializar de un cuadro el indumento )???
Hola! yo curse la materia el año pasado y me gustaria saber si los temas para rendir el final son los mismos o si se agregaron algunos.
Muchas gracias,
Tamara Cocchi
Hola, estoy estudiando diseño y necesito los libros de Historia de la moda desde egipto hasta nuestros dias de Bronwyn Cosgrave y la Historia del traje de François Boucher, del cual habeis subido algunos temas. Si los teneis, tal vez me los podriais pasar. La pagina esta genial, seguid asi. Un saludo
Hola! tenemos que leer los de Creta y Edad Media para la próxima clase? Sé que dijeron de llevar leido algo de la Edad media…pero no se si son estos textos u otros.
Gracias.
Hola los textos que tienen que tener leídos hasta ahora son el de Boucher (introduccción), Egipto y el librito de Grecia. Para la clase que viene tienen que leer solo Edad Media. Creta es bibliografia complementaria no hace falta leerlo.
Hola! el texto de Edad Media esta en la fotocopiadora de la facu? gracias.
Hola Agustina, el texto va a estar a partir del viernes porque vamos a llevar una copia mejor. Saludos! María
Buenas! estoy buecando el trabajo practico que dejo Alfredo y no lo encuentro, ustedes saben donde esta?
Una pregunta, Alfredo ya subió las consignas de su trabajo práctico ? Porque estamos buscandolo en la página y no lo encontramos. Gracias. Ivana
Hola!, una pregunta
a que hora debemos ir el martes 2?
Gracias
Me gustaría saber de qué libro han sacado los apuntes. La historia de la moda es una de mis pasiones y estoy interesada en adquirirlo. Gracias.
Hola, el libro es de Francois Boucher y se llama Historia del Traje en Occidente es de Editorial GG Saludos!
Buenas! queria saber , donde puedo encontrar los apuntes de los años 60 y 70.Gracias!
Necesitaría apuntes acerca de la indumentaria de fines del S XIX !!
Por favor , espero su respuesta
Hello, my name is Yoshitomo Tanno.
I am very interested in 18th century clothing. Would you tell me where the coats in this picture are preserved in? Please tell me.
http://www.google.co.jp/imgres?imgurl=https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/0a/78/50/0a7850831c20cfe50afd7b1e405c0c51.jpg&imgrefurl=https://www.pinterest.com/ladysymphoniia/18th-century/&h=199&w=236&tbnid=mfsFInEDiOVkPM:&docid=vCR1mHIUv34F1M&ei=2OgXVtboNaLRmAWjiKrQCQ&tbm=isch&ved=0CCwQMygPMA9qFQoTCNa03aXltcgCFaIopgodI4QKmg&biw=360&bih=615
hola quería saber si los textos adjuntados son los que se darán este 2016! Gracias.
En la fotocopiadora no esta el texto de Grecia
Dejamos mientras tanto un link a una selección de lo más importante del libro. El lunes va a estar resuelto el tema con la fotocopiadora.
Saludos, Gisela
Haz clic para acceder a bembibre-grecia-seleccion.pdf
por favor, podrian subir un.link para el cap 2 d la historia de los textiles d m guinzburg? gracias
Hola Jorgelina, recién subimos el capítulo que nos pediste. Lo vas a encontrar al final del listado de Apuntes bajo Bibliografía Optativa.
Saludos, Gisela
Hola!
tengo una consulta respecto a un texto que esta publicado el de Las revoluciones en la moda, quería saber el nombre del autor y la fecha en la cual fue publicado.
Muchas gracias!
Hola Mara, el libro se llama “Historia de la moda del siglo XX” es de editorial Konemann. En este link podértelo encontrar más datos
https://books.google.com/books?id=U_H8AQAACAAJ&dq=9783829020343&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjqitSk46LXAhUD9IMKHXbtAeYQ6AEIJjAA
Saludos, Gisela
Muchas gracias Gisela!
Saludos!
El texto de Grecia: Indumentaria, Mitos Y Tejidos, para primer año (10/4) no tiene link. Hay que comprarlo y leerlo completo o van a subir el apunte al blog?
Hola Marina, los libros de Bembibre no los subimos al blog. Pueden comprarlo o solicitarlo en la biblioteca de la FADU.
Saludos, Gisela
Hola, buenos dias.
Estaba descargando todos los textos de historia 1 para después armarme un cuadernillo cuando me di cuenta que de la clase 10 de abril, se pasa a la clase del 24 de abril. Es un error? o para la clase que viene vemos bien el contenido de roma?
Hola Tatiana, las fechas en esta sección corresponden a las clases prácticas, el martes 17 tienen teórico con Alfredo.
Los textos del práctico tienen que estar leídos para el 24.
Saludos, Gisela
Muchas gracias!
Hola buenas, tengo un par de preguntas: en historia 1 cursamos recién el 15 de mayo? El 1 es mayo es feriado, y el 8? o hay teorica?
Nunca en las teóricas hay que llevar los prácticos de la clase anterior?
Muchas gracias
Hola, los TPs se llevan solamente los días de prácticos, el próximo es el 15/05. El período que correspondería a la clase del 1 de Mayo lo vamos a subir acá al blog. El martes 8 hay clase teórica con Alfredo.
Saludos, Gisela
Hola, no me quedó claro en la clase del martes pasado. ¿Cuáles son los textos que hay que leer para el martes para historia 1?
Hola Marina, para el próximo martes van los textos que dicen para 22 de mayo sumado a lo que quedaba del libro de Carlos Bembibre. En el caso del capítulo Siglo XIX entra solamente la primera parte (Imperio/Neoclasicismo) hasta la pag 149. El resto del capítulo queda para después del parcial.
Saludos, Gisela
Hola buenos días! Quería saber si el texto «María Ortiz – Pilchas Criollas» se va a subir…
Hola Lucía,
el texto va a estar disponible hoy al final del día.
Saludos, Gisela
Hola Buenas Tardes!me gustaria saber si para los textos de «pilchas criollas» y “La Revolución Industrial 1780-1880” se presenta tp
Hola Mayra, sí, se presenta TP para ambos textos.
Saludos, Gisela
Hola, quería saber si la entrega de los TP’s en el caso de haber promocionado se presentaba el martes que viene (19) o el otro (26.
Muchas gracias
Hola Marina, para parciales con notas entre 7 y 10 la entrega es el 26 de junio.
Saludos, Gisela
Hola que tal? quería saber si el martes 19 hay clases de algún tipo, ya sea para los que va a final directo o los que entregamos porfolio el 26? y si en el porfolio va también una linea de tiempo, porque no se si se especifico. Desde ya muchas gracias, espero su respuesta!
Hola Tatiana
El martes 19 hay clase normalmente para todos.
Con respecto a tu pregunta sobre el TP te recuerdo que la consigna completa fue publicada en este blog, está disponible desde inicios del cuatrimestre, ahí están desarrolladas las características del portfolio a presentar.
Saludos, Gisela
Hola,
La entrega del portfolio es en un sobre o carpeta de folios? No se especifica en el archivo con la consigna del TP.
Saludos,
Marina
Hola Marina,
Ese aspecto es parte de tu propuesta de diseño y presentación, vos elegís como terminarlo.
Saludos, Gisela
Hola,
Quería saber si ya habían enviado las notas de los recuperatorios, ya que no me llego ningun mail y ahora dudo de la casilla a la que lo mande. El mail es historiatraje@gmail.com?
Gracias
Notas del recuperatorio en el siguiente link:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1me2rLyDM9ylQBZ3QeNSQf07n7DxyqWOSKuq46nbmrHA/edit?usp=sharing
Información para cerrar la cursada publicada en el blog:
https://historiadeltraje.wordpress.com/2018/06/19/informacion-para-terminar-el-cuatrimestre/
Hola, quería saber si el mail para recibir la nota del recuperatorio es Historiatraje@gmail.com . Porque mande un mail a esa dirección y todavía no recibí una respuesta. Gracias
Notas del recuperatorio en el siguiente link:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1me2rLyDM9ylQBZ3QeNSQf07n7DxyqWOSKuq46nbmrHA/edit?usp=sharing
Información para cerrar la cursada publicada en el blog:
https://historiadeltraje.wordpress.com/2018/06/19/informacion-para-terminar-el-cuatrimestre/
Hola! No me llego la nota del parcial rendido el 26/6. Gracias!
Notas del recuperatorio en el siguiente link:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1me2rLyDM9ylQBZ3QeNSQf07n7DxyqWOSKuq46nbmrHA/edit?usp=sharing
Información para cerrar la cursada publicada en el blog:
https://historiadeltraje.wordpress.com/2018/06/19/informacion-para-terminar-el-cuatrimestre/
Hola, quería saber cuando es la firma de libretas
muchas gracias
https://historiadeltraje.wordpress.com/2018/06/19/informacion-para-terminar-el-cuatrimestre/
Buenas tardes! Quería saber si mañana hay clases de Historia II. Muchas gracias
Hola Lucía, la FADU postergó la fecha de inicio de clases. Acá está la información
http://www.fadu.uba.ar/application/information/view/390
Saludos, Gisela
Hola, el link de François Boucher – Baja Edad Media no anda. Y no encuentro las consignas de los tp para la clase que viene. Muchas gracias!
Hola Natalia, gracias por recordarme el problema con el link! Ya está resuelto. Te adelanto la consigna del TP que estaremos publicando en breve
Haz clic para acceder a tp-2017.pdf
Saludos, Gisela
Hola! Soy alumna de historia 2 y quería saber si algo fue pedido para la clase 23 de octubre ya que no pude asistir a la clase anterior. Gracias
Hola Camila,
El último período a trabajar para el portfolio corresponde al txt de los 80s. El martes 23 hay práctico pero no agregamos nuevo texto.
Saludos, Gisela
Hola, soy alumna de historia 2, hoy falte a clase porque no me sentía bien. me contaron que hoy pasoron las notas del parcial. Quería saber si me pueden pasar mi nota. Muchas gracias.
Hola Fátima, tu parcial está aprobado con 4 (cuatro).
Saludos, Gisela
Hola, buenas. Para historia 1 nos comentaron que tendríamos que trabajar con el texto pilchas criollas y un análisis de la película «La edad de la inocencia» que escribió Denis, pero el texto no lo he encontrado en ninguna parte. Además nos dijeron que nos informarían si hay que llevar lámina o no mañana y tampoco han subido esa info. ¿Dónde puedo encontrar el texto? ¿Llevamos lámina?
Hola Javiera, está publicado acá
https://panoramadelarte.com.ar/historia-del-traje/Unidad%209_Siglo%20XIX.html
Le reenvié a Denis tu comentario con respecto a la consigna para mañana
Saludos, Gisela
Muchas gracias por la pronta respuesta.
Hola, soy alumna de historia 2 y quería consultarles si el 02/07 es la entrega de porfolio y mapa conceptual para los que no podemos promocionar?? Y se firman libretas no? Muchas gracias.
Hola Debora, recién publicamos en el blog toda la información necesaria.
Saludos, Gisela
Hola, buen día, curse la materia historia 2 en el año 2017, tengo que presentarme a dar dinal y queria saber los requisitos por si cambiaron la modalidad, queria informarme para poder dar un final optimo, les agradezco desde ya, espero que puedan responderme! saludos atte. AgustinaRoda.
Hola Agustina, los requisitos son los mismos que cuando cursaste:
– presentar portfolio completo y mapa conceptual integrador
– examen oral o escrito dependiendo de la cantidad de inscriptos en la fecha que te presentes
Los contenidos son todos los correspondientes al Siglo XX tanto del teórico (web Alfredo) como del práctico (wordpress).
Si querés hacer alguna otra consulta nos encontrás martes y jueves en FADU de 18.30 a 21.30 aulas 321 y/o 322.
Saludos, Gisela
wow! curse con la cátedra de Carlos Bembibre, hace muchos años y es muy bueno, encontrarme despues de tanto con muchos apuntes digitalizados!
gracias