Clase viernes 27 de mayo – Jane Austen

Podemos encontrar muy buenas ilustraciones del periodo Neoclásico en las obras de la novelista inglesa Jane Austen (1775-1817).

Varias de sus novelas fueron llevadas al cine, les dejamos links a los trailers de dos de estas peliculas:

«Sensatez y Sentimientos» 1995
Tit. orig. «Sense and Sensibility»
Dirección: Ang Lee
Vestuario: Jenny Beavan – John Bright

trailer

 

«Orgullo y Prejuicio» 2005
Tit. orig. «Pride and Prejudice»
Dirección: Joe Wright
Vestuario: Jacqueline Durran

trailer

Clase viernes 27 de mayo – Neoclásico

Acá les dejamos algunas de la imágenes que vimos en la clase del viernes, en la cual analizamos la influencia de la Revolución Francesa, el desarrollo de la industria textil en Inglaterra y el descubrimiento de la ruinas de Pompeya y Herculano en el traje de principios del Siglo XIX.

Charles Paul Landon 1793-94 En esta imagen se puede apreciar el contraste entre la indumentaria de los nobles y los revolucionarios.
En Inglaterra se desarrollan hiladoras para algodón mecánicas (hidráulicas o a vapor).
las prendas de abrigo serán, además del chal de cachemira, el bolero o spencer y el redingote o riding-coat, ambos provenientes del traje masculino inglés
El traje masculino o terno está integrado por tres prendas, chaqueta, chaleco y calzón. La influencia inglesa será muy notable. El calzón se irá alargando lentamente, pasando de la rodilla a la pantorrilla, hasta alcanzar finalmente el tobillo a fines del periodo. Muy ajustados, algunos incluso realizados en tejido de punto, generalmente de colores claros, en contraste con las chaquetas. La anglomanía popularizó las sencillas telas de algodón afectando seriamente a la industria sedera de Lyon y consecuentemente a la economía francesa. Para reactivarla, Napoleón publica un decreto imperial mediante el cual regula la etiqueta dentro de la corte y en las ceremonias públicas: tanto hombres como mujeres deberán vestir trajes de seda.
Las mujeres llevan el cabello recogido al estilo griego, acompañado por una capota de amplia ala o visera. El calzado también toma características del mundo grecolatino, con cintas que se envuelven hasta la altura de la pantorrilla.

Clase viernes 6 de mayo – Barroco

Acá les dejamos algunas de la imágenes del Barroco que vimos en clase.

Enrique IV – Francia 1589-1617

Luis XIII – Francia 1617-1643

Los niños llevan las mismas prendas, calzado y accesorios que los adultos

Luis XIV – Francia 1643-1715

En estas imágenes se puede apreciar, además de la monumentalidad barroca, el enorme contraste entre la corte francesa y las cortes de Suiza (arriba) y España (abajo)