Clase martes 25 de agosto – Años 20

Hola! Les dejamos algunas de las imágenes que vimos en la última clase

13 Años 20 2015.001 13 Años 20 2015.002 13 Años 20 2015.003 13 Años 20 2015.004

13 Años 20 2015.005 13 Años 20 2015.006 13 Años 20 2015.007 13 Años 20 2015.008 13 Años 20 2015.009 13 Años 20 2015.010 13 Años 20 2015.011 13 Años 20 2015.012 13 Años 20 2015.013Revistas de moda13 Años 20 2015.014 13 Años 20 2015.015 13 Años 20 2015.01613 Años 20 2015.020 13 Años 20 2015.021La moda en el ámbito político de Argentina13 Años 20 2015.02513 Años 20 2015.026El estilo de la época para los estudiantes universitarios en EEUU13 Años 20 2015.022The University of Chicago Photographic Archive
13 Años 20 2015.023 13 Años 20 2015.024

13 Años 20 2015.027 13 Años 20 2015.028 13 Años 20 2015.029 13 Años 20 2015.030 13 Años 20 2015.031Gran influencia de los deportes en la producción de los diseñadores13 Años 20 2015.032 13 Años 20 2015.033 13 Años 20 2015.034 13 Años 20 2015.035 13 Años 20 2015.036 13 Años 20 2015.03713 Años 20 2015.019 13 Años 20 2015.038 13 Años 20 2015.039 13 Años 20 2015.040 13 Años 20 2015.041

13 Años 20 2015.042 13 Años 20 2015.043 13 Años 20 2015.044 13 Años 20 2015.045 13 Años 20 2015.046 13 Años 20 2015.047 13 Años 20 2015.048 13 Años 20 2015.049 13 Años 20 2015.050 13 Años 20 2015.051 13 Años 20 2015.052 13 Años 20 2015.053 13 Años 20 2015.054

13 Años 20 2015.055 13 Años 20 2015.056

13 Años 20 2015.057 13 Años 20 2015.05813 Años 20 2015.05941XOX7l8oLL._SX258_BO1,204,203,200_

Acá les dejamos una selección de páginas acerca del taller textil del libro Bauhaus 1919-1933 de Magdalena Droste (Ed Taschen)

 

13 Años 20 2015.060

 

Diseño de vestuario para El Gran Gatsby (Prada +  Catherine Martin)

13 Años 20 2015.061 13 Años 20 2015.062

 

Clase martes 26 de agosto – Años 20

13 años 20 2014.001

«Ya en 1914 los Estados Unidos eran la principal economía industrial y el principal pionero, modelo y fuerza impulsora de la producción y la cultura de masas que conquistaría el mundo durante el siglo XX. Los Estados Unidos, pese a sus numerosas peculiaridades, son la prolongación, en ultramar, de Europa y se alinean junto al viejo continente para constituir la «civilización occidental»» Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm

13 años 20 2014.002 13 años 20 2014.003 13 años 20 2014.004 13 años 20 2014.005 13 años 20 2014.006 13 años 20 2014.007 13 años 20 2014.008 13 años 20 2014.009 13 años 20 2014.010 13 años 20 2014.011 13 años 20 2014.012 13 años 20 2014.013  13 años 20 2014.015 13 años 20 2014.016 13 años 20 2014.017 13 años 20 2014.018 13 años 20 2014.019 13 años 20 2014.020 13 años 20 2014.021 13 años 20 2014.022 13 años 20 2014.023 13 años 20 2014.024 13 años 20 2014.025 13 años 20 2014.026 13 años 20 2014.027 13 años 20 2014.028 13 años 20 2014.029 13 años 20 2014.030 13 años 20 2014.031 13 años 20 2014.032

Diseño de vestuario para los Ballets Rusos realizado por Coco Chanel. «Fue el gran empresario ruso Sergei Diághilev (1872-1929) el que transformó el ballet, compañero tradicional de la ópera, en una manifestación decididamente vanguardista, sobre todo durante la primera guerra mundial. Desde que hiciera su producción de Parade, presentada en 1917 en París (con diseños de Picasso, música de Satie, libreto de Jean Cocteau y notas del programa a cargo de Guillaume Apollinaire), se hizo obligado contar con decorados de cubistas como Georges Braque (1882-1963) y Juan Gris (1887- 1927), y música escrita, o reescrita, por Stravinsky, Falla, Milhaud y Poulenc. Al mismo tiempo, se modernizaron convenientemente los estilos de la danza y la coreografía.» Hobsbawm

13 años 20 2014.033 13 años 20 2014.034 13 años 20 2014.035 13 años 20 2014.036 13 años 20 2014.037 13 años 20 2014.038 13 años 20 2014.039 13 años 20 2014.040 13 años 20 2014.041 13 años 20 2014.042 13 años 20 2014.043

Texto taller textil de Bauhaus