Historia del Traje

Cátedra Ex Marino – FADU – UBA

Saltar al contenido
  • Home
  • Historia del T y T 1
  • Historia del T y T 2
  • Apuntes
  • Info
Buscar

Audrey Hepburn

Clase martes 16 de septiembre – Años 50 Videos

septiembre 30, 2014septiembre 30, 2014 / Gisela Pozzetti / Deja un comentario

15 Años 50.051

funny-face-movie-poster-1957-1010197130

 

 

Poster-Rebel-Without-a-Cause_02-620x468

Clase martes 16 de septiembre – Años 50

septiembre 30, 2014 / Gisela Pozzetti / Deja un comentario

Acá les dejamos un resumen de lo que vimos en clase

15 Años 50.001 15 Años 50.002 15 Años 50.003 15 Años 50.004 15 Años 50.005 15 Años 50.006 15 Años 50.00715 Años 50.00815 Años 50.00915 Años 50.01015 Años 50.01115 Años 50.01215 Años 50.013

15 Años 50.01415 Años 50.01515 Años 50.01615 Años 50.01715 Años 50.01815 Años 50.01915 Años 50.02015 Años 50.02115 Años 50.02215 Años 50.023

15 Años 50.02415 Años 50.02515 Años 50.02615 Años 50.02815 Años 50.02915 Años 50.03015 Años 50.03115 Años 50.03215 Años 50.033

 

Instagram

Joyería, moda y arte: piezas de arte que se transforman en accesorios de moda emulando cierto lenguaje de prótesis. En la imagen superior pieza para oreja Creada por el artista Eduardo Costa, fotografía de Irving Penn para Vogue 1968. La modelo es Marisa Berenson. En la imagen inferior piezas creadas por Daniel Roseberry en tono surrealista para la colección 2020 de Schiaparelli. 🇬🇧 Jewelry, fashion and art: pieces of art that are transformed into fashion accessories emulating a certain language of prosthetics. In the image above, ear piece Created by artist Eduardo Costa, photography by Irving Penn for Vogue 1968. The model is Marisa Berenson. In the image below, pieces created by Daniel Roseberry in a surrealist tone for Schiaparelli's 2020 collection. #schiaparelli #danielroseberry #eduardocosta #irvingpenn #marisaberenson #surrealistfashion #surrealistart #surrealismo #moda #comeback #resignificacion #historiadelamoda #historiadeltraje #histoiredumode #fashionhistory #accesorieshistory #fadu #uba #catedraexmarino
Colecciones icónicas: en 2004 John Galliano creó una de las colecciones más literales y teatrales sobre el antiguo Egipto para la casa Dior. Inspirado en el universo simbólico religioso llevó su interpretación a la máxima expresión de la alta costura. Deidades, amuletos y monumentos aparecen en siluetas que imitan el vestido forro femenino, el shenti masculino y los procesos de momificado. 🇬🇧 Iconic Collections: In 2004 John Galliano created one of the most literal and theatrical collections on ancient Egypt for the House of Dior. Inspired by the religious symbolic universe, he took his interpretation to the highest expression of haute couture. Deities, amulets and monuments appear in silhouettes that imitate the female lining dress, the male shenti and the mummification processes. #dior #johngalliano #hautecouture #egypt #anciencivilization #iconiccollection #fashionhistory #historiadelamoda #historiadeltraje #egipto #colecciones #anubis #kalasiris #shenti #valona #mummies #fadu #uba #catedraexmarino
El drapeado inspirado en las civilizaciones clásicas como Grecia y Roma es una recurrente fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. A lo largo del siglo XX y en el siglo XXI vemos tipologías envolventes de líneas simples que dan sofisticación y crean siluetas atemporales. En la imagen de la izquierda vestido de Jil Sander @jilsander en la imagen de la derecha vestido realizado por Madame Gres @madame_gres 🇬🇧 Draping inspired by classical civilizations like Greece and Rome is a recurring source of inspiration for contemporary designers. Throughout the 20th century and into the 21st century we see enveloping typologies of simple lines that give sophistication and create timeless silhouettes. In the image on the left, dress by Jil Sander @jilsander In the image on the right, dress by Madame Gres @madame_gres #jilsander #greekstyle #drapeado #drapedress #madamegres #classicalinspirations #historiadelamoda #historiadeltraje #histoiredelamode #fashionhistory #costumehistory #fadu #uba200 #catedraexmarino
Iconos de moda: el bailarín Vaslav Nijinsky comenzó su carrera en la Escuela Imperial de Ballet de Rusia y desde temprana edad mostraba su talento como bailarín. Su fama llegaría de la mano de Serguei Diaguilev, creador de los Ballets Rusos, donde protagonizará una amplia variedad de personajes en obras como La siesta del Fauno y el Espectro de la Rosa. Gran parte de su vestuario fue creado por Leon Bakst para acompañar sus movimientos exóticos y estremecedores. La sensualidad de sus representaciones así como su intensa vida personal le valieron varios escándalos. Se casó en Buenos Aires con la condesa Romola de Pulsky en la iglesia de San Miguel en 1916 y falleció en Londres luego de una larga lucha contra la esquizofrenia en 1950 🇬🇧 Fashion icons: Dancer Vaslav Nijinsky began his career at the Imperial Ballet School of Russia and from an early age showed his talent as a dancer. His fame would come from the hand of Serguei Diaguilev, creator of the Russian Ballets, where he will star in a wide variety of characters in works such as Afternoon of the Faun and Le Spectre de la Rose. Much of his wardrobe was created by Leon Bakst to accompany his exotic and earth-shattering movements. The sensuality of his performances as well as his intense personal life earned him several scandals. He married Countess Romola de Pulsky in the Church of San Miguel in Buenos Aires in 1916 and died in London after a long struggle with schizophrenia in 1950. #vaslavnijinsky #balletfashion #costumehistory #balletrusses #sergueidiaguilev #leonbakst #vestuario #ballet #historiadelamoda #historiadeltraje #vestuariohistorico #vanguardias #avantgardefashion #fadu #uba200 #catedraexmarino
El traje utilizado por la elite de la era de Napoleón seguía las líneas del vestido chemise imitando la simpleza de las túnicas griegas. A diferencia del algodón y la percalina utilizada en los trajes de día Napoleón obligó a las mujeres de la corte a llevarlos en seda y encaje para incentivar la industria nacional. En la imagen de la izquierda traje de corte francés de principios de siglo XIX, en la imagen de la derecha Kate Moss para Fendi @fendi 🇬🇧 The costume used by the elite of the Napoleon era followed the lines of the chemise dress, imitating the simplicity of Greek robes. Unlike the cotton and percaline used in day dresses, Napoleon forced the women of the court to wear them in silk and lace to encourage national industry. In the image on the left French court dress from the beginning of the 19th century, in the image on the right Kate Moss for Fendi @fendi #fendi #chemisedress #neoclassicism #era #napoleon #frenchdress #empire #style #estiloimperio #neoclasico #sigloxix #katemoss #historiadelamoda #costumehistory #historiadeltraje #fashionhistory #fadu #uba200 #fadu #catedraexmarino
Jacques Doucet nació en Francia en el año 1853 en el seno de una familia dedicada a la venta de textiles y encajes. Hacia fin de siglo XIX comenzó a trabajar como diseñador creando la silueta que sería furor durante la Belle Epoque. Largos vestidos de etiqueta con apliques y bordados fueron su marca registrada. Hacia 1912 adaptó su silueta a las nuevas necesidades femeninas liberando sus diseños del corset y continuó creando hasta la década de los 20s. En su atelier comenzaron dos diseñadores que luego serían grandes ejes de cambio para el mundo de la moda: Paul Poiret y Madeleine Vionnet 🇬🇧 Jacques Doucet was born in France in 1853 into a family dedicated to the sale of textiles and lace. Towards the end of the 19th century, he began to work as a designer creating the silhouette that would be all the rage during the Belle Epoque. Long evening gowns with appliques and embroidery were his trademark. Around 1912, he adapted his silhouette to new feminine needs, releasing his designs from the corset and continued creating until the 1920s. In his atelier, two designers began who would later be great axes of change for the world of fashion: Paul Poiret and Madeleine Vionnet #jacquesdoucet #fashiondesigner #diseñadoresdemoda #belleepoque #historiadelamoda #fashionhistory #historedelamode #historiadeltraje #fadu #uba #catedraexmarino #uba200años

Historia del Traje

Historia del Traje

Dirección de e-mail.

Únete a 8.166 seguidores más

ARCHIVO.

  • abril 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • febrero 2011

CATEGORIAS.

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Nov    

Buscar en Historia del Traje

DISEÑADORES.

  • Alexander McQueen.
  • Alexander Wang
  • Alexandre Herchcovitch
  • Andre Courreges.
  • Ann Demeulemeester
  • Anna Sui.
  • Balenciaga
  • BCBG
  • Blumarine
  • Catherine Malandrino
  • Chanel.
  • Christian Dior.
  • Christian Lacroix.
  • Dirk Bikkembergs
  • Dolce & Gabbana.
  • Dries Van Noten
  • Elsa Schiaparelli
  • Escada.
  • Fendi
  • Givenchy
  • Helmut Lang
  • Iris Van Herpen
  • Isaac Mizrahi.
  • Isabel Marant
  • Issey Miyake
  • Jean Paul Gaultier.
  • Jil Sander
  • Maison Martin Margiela
  • Marimekko
  • Marni
  • Mary Quant.
  • Missoni
  • Miu Miu
  • Moschino.
  • Proenza Schouler
  • Reem Acra
  • Sophia Kokosalaki.
  • Valentino
  • Versace
  • Viktor and Rolf
  • Vionnet.
  • Vivienne Westwood.
  • Walter Van Beirendonck
  • Zac Posen

REVISTAS

  • Creative’s Inc
  • Dazed and Confused
  • Free People
  • Fubiz
  • ID magazine
  • No Cigar Magazine
  • Nylon Magazine
  • Oyster Magazine
  • Purple Fashion magazine
  • The New York Times Style Magazine
  • V Magazine

Post recientes.

  • Historia II: 1918-1929. Los 20s.
  • Historia I – Grecia
  • Historia I: Egipto
  • Historia I: Presentación
  • Historia II: Belle Époque 1890 – 1914

Comentarios recientes

26675042ana en Historia I – Grecia
Gisela Pozzetti en Cursada Virtual Historia del D…
26675042ana en Cursada Virtual Historia del D…
Gisela Pozzetti en Historia I – Barroc…
carpediem61 en Historia I – Barroc…

Visitas a nuestro Blog!

  • 2.075.527 hits
Follow Historia del Traje on WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×