Hola! Queremos contarles a todos los inscriptos en nuestra cátedra que comenzamos la cursada virtual el 18 de junio – nuestra primera clase será el martes 23 de junio- Ambos cuatrimestres serán virtuales y se dictarán los dos niveles. Recuerden que seguimos haciendo acompañamiento virtual hasta el comienzo de clases. No dejen de suscribirse a la web: historiadeltraje.com, la suscripción figura sobre la barra lateral derecha. Ante cualquier duda o consulta recuerden que nos pueden contactar a través de las redes o por mail a cat.marino@fadu.uba.ar
TRABAJOS PRACTICOS
Notas Recuperatorio // Reiteramos: Información para terminar el Cuatrimestre
Les dejamos las notas del examen recuperatorio en el siguiente link
H1 Y H2 PLANILLA RECUPERATORIO 2019
Y aprovechamos la publicación para reiterar información importante para finalizar el cuatrimestre:
Quienes hayan rendido el parcial oportunamente y tengan calificación 8, 9 o 10: entregan portfolio completo con mapa conceptual integrador el 12 de noviembre para posible promoción.
Para parciales aprobados con notas entre 4 y 7: no asisten el 12 de noviembre. El portfolio completo con mapa conceptual integrador se entrega como parte del Examen Final previsto para el 10 de diciembre.
Quienes aprueben el parcial recuperatorio del día 5: también deberán preparar el portfolio completo con mapa conceptual integrador para entregar como parte del Examen Final del 10 de diciembre.
PARA TODOS LOS CASOS: revisar la Consigna que fue publicada en este blog al iniciar el cuatrimestre. Les recordamos que absolutamente todos los alumnos con cursada aprobada deben inscribirse para la instancia de examen final independientemente de la calificación obtenida.
Nuevamente para TODOS LOS CASOS: el martes 19 de noviembre se realiza la Firma de Actas para lo cual deben asistir con la libreta (en caso de no poder asistir enviarla con otra persona)
Las fechas de inscripción y de posteriores llamados a Exámenes Finales se publican en la web de la FADU
El Examen Final del 10 de diciembre es a las 9 hs, el aula se asigna en el día y se publica en la cartelera de la Planta Baja.
Información para terminar el Cuatrimestre
El próximo martes 5 de noviembre estaremos tomando examen recuperatorio en el taller 108. Esperamos allí a quienes tengan el parcial desaprobado o ausente.
Quienes hayan rendido el parcial oportunamente y tengan calificación 8, 9 o 10: entregan portfolio completo con mapa conceptual integrador el 12 de noviembre para posible promoción.
Para parciales aprobados con notas entre 4 y 7: no asisten el 12 de noviembre. El portfolio completo con mapa conceptual integrador se entrega como parte del Examen Final previsto para el 10 de diciembre.
Quienes aprueben el parcial recuperatorio del día 5: también deberán preparar el portfolio completo con mapa conceptual integrador para entregar como parte del Examen Final del 10 de diciembre.
PARA TODOS LOS CASOS: revisar la Consigna que fue publicada en este blog al iniciar el cuatrimestre. Les recordamos que absolutamente todos los alumnos con cursada aprobada deben inscribirse para la instancia de examen final independientemente de la calificación obtenida.
Nuevamente para TODOS LOS CASOS: el martes 19 de noviembre se realiza la Firma de Actas para lo cual deben asistir con la libreta (en caso de no poder asistir enviarla con otra persona)
Las fechas de inscripción y de posteriores llamados a Exámenes Finales se publican en la web de la FADU
El Examen Final del 10 de diciembre es a las 9 hs, el aula se asigna en el día y se publica en la cartelera de la Planta Baja.
HDIyT – consignas para 2do cuatrimestre 2019
Bienvenidos!
El anuncio de hoy es para ambos niveles de la materia pero les recordamos que este blog está organizado para que puedan consultar las publicaciones que corresponden exclusivamente a cada nivel clickeando en las pestañas del menú superior “Historia T y T 1” o “Historia T y T 2” según corresponda.
Les recomendamos que se suscriban para recibir en sus casillas de mail los avisos de nuevas publicaciones, recuerden confirmar la suscripción en el mail que les envía WordPress para activar los avisos.
En la clase explicamos el trabajo que vamos a realizar durante el cuatrimestre y en este LINK pueden ver la consigna completa. Iremos dándole forma y aclarando dudas que vayan surgiendo a medida que avancemos en la cursada.
Los textos con los que vamos a trabajar ya están publicados en la sección APUNTES de este blog y para la próxima clase práctica corresponden:
Nivel 1 para clase 20 de agosto
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009) Ed Gustavo Gili
- El traje: Orígenes y Evolución
- Egipto
La primera parte del libro Grecia: indumentaria, mitos y tejidos. Bembibre, Carlos. Ed Nobuko
- Grecia
Leer todos los textos y presentar una lámina para cada uno de los períodos históricos. Para la próxima clase tendríamos 3 láminas: Orígenes // Egipto // Grecia. Trabajaremos en el taller en grupos, por lo tanto, pueden optar por llevar las láminas ya finalizadas o imágenes sueltas correspondientes a cada período con sus respectivas memorias descriptivas (les recordamos que la asistencia a la materia se registra con la presentación del TP).
Nivel 2 para clase 20 de agosto
del libro Piel de angel. Gavarrón, L. and Berlanga, L. (1997). Barcelona: Tusquets.
- La Belle Epoque (1890-1914)
- La alocada garçonne de los felices años veinte
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995).
- La reacción del artista 1880-1939
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009) Ed Gustavo Gili
- 1920-1947
del libro Bauhaus. Droste, Magdalena Ed Taschen
- compilación sobre el Taller Textil
Leer todos los capítulos y presentar una lámina para cada uno de los períodos históricos relacionando en una misma presentación los textos que refieran a la misma época. Para la próxima clase tendríamos 2 láminas: periodo Belle Epoque // periodo años 20. Trabajaremos en el taller en grupos, por lo tanto, pueden optar por llevar las láminas ya finalizadas o imágenes sueltas correspondientes a cada período con sus respectivas memorias descriptivas (les recordamos que la asistencia a la materia se registra con la presentación del TP).
Les recordamos que el próximo martes 13 no tendremos actividad en la cátedra para que puedan participar de la 4ta. Bienal de Diseño UBA
Información para terminar el Cuatrimestre
El próximo martes 25 estaremos tomando recuperatorios en el taller 108. Esperamos allí a quienes tengan el parcial desaprobado o ausente.
Quienes hayan rendido el parcial oportunamente y tengan calificación 8, 9 o 10: entregan portfolio completo con mapa conceptual integrador el 25 de junio para posible promoción.
Para parciales aprobados con notas entre 4 y 7: no asisten el 25 de junio. El portfolio completo con mapa conceptual integrador se entrega como parte del Examen Final previsto para el 23 de julio.
Quienes aprueben el parcial recuperatorio del día 25: también deberán preparar el portfolio completo con mapa conceptual integrador para entregar como parte del Examen Final del 23 de julio.
PARA TODOS LOS CASOS: revisar la Consigna que fue publicada en este blog al iniciar el cuatrimestre. Les recordamos que absolutamente todos los alumnos con cursada aprobada deben inscribirse para la instancia de examen final independientemente de la calificación obtenida.
Nuevamente para TODOS LOS CASOS: el martes 2 de julio se realiza la Firma de Actas para lo cual deben asistir con la libreta (en caso de no poder asistir enviarla con otra persona)
Las fechas de inscripción y de posteriores llamados a Exámenes Finales se publican en la web de la FADU
HDIyT – consignas para 1er cuatrimestre 2019
Bienvenidos!
El anuncio de hoy es para ambos niveles de la materia pero les recordamos que este blog está organizado para que puedan consultar las publicaciones que corresponden exclusivamente a cada nivel clickeando en las pestañas del menú superior “Historia T y T 1” o “Historia T y T 2” según corresponda.
Les recomendamos que se suscriban para recibir en sus casillas de mail los avisos de nuevas publicaciones, recuerden confirmar la suscripción en el mail que les envía WordPress para activar los avisos.
En la clase explicamos el trabajo que vamos a realizar durante el cuatrimestre y en este link pueden ver las consignas completas. Iremos dándole forma y aclarando dudas que vayan surgiendo a medida que avancemos en la cursada.
Los textos con los que vamos a trabajar ya están publicados en la sección APUNTES de este blog y para la próxima clase práctica corresponden:
Nivel 1 para clase 9 abril
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009) Ed Gustavo Gili
- El traje: Orígenes y Evolución
- Egipto
- Roma
La primera parte del libro Grecia: indumentaria, mitos y tejidos. Bembibre, Carlos. Ed Nobuko
del libro El tejido en época romana. Alfaro Giner
- selección de páginas 15 a 29
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995)
- Cap 1 “La Antigüedad hasta 1550”
Leer todos los capítulos y presentar un TP para cada uno de los períodos históricos relacionando en una misma presentación los textos que refieran a la misma época. Para la próxima clase tendríamos 3 láminas: Orígenes y Egipto // Grecia // Roma (les recordamos que la asistencia a la clase práctica se registra con la presentación del TP)
Nivel 2 para clase 9 de abril
del libro Piel de angel. Gavarrón, L. and Berlanga, L. (1997). Barcelona: Tusquets.
- La Belle Epoque (1890-1914)
- La alocada garçonne de los felices años veinte
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995).
- La reacción del artista 1880-1939
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009) Ed Gustavo Gili
- 1920-1947
del libro Bauhaus. Droste, Magdalena Ed Taschen
- compilación sobre el Taller Textil
Leer todos los capítulos y presentar un TP para cada uno de los períodos históricos relacionando en una misma presentación los textos que refieran a la misma época. Para la próxima clase tendríamos 2 láminas: Belle Epoque // Años 20 (les recordamos que la asistencia a la clase práctica se registra con la presentación del TP)
Si tienen alguna consulta que no pueda esperar al próximo martes pueden plantearla como comentario en este posteo e intentaremos resolverla.
HDIyT – consignas para el cuatrimestre
El anuncio de hoy es para ambos niveles de la materia pero les recordamos que este blog está organizado para que puedan consultar las publicaciones que corresponden exclusivamente a cada nivel clickeando en las pestañas del menú superior “Historia T y T 1” o “Historia T y T 2” según corresponda.
Les recomendamos que se suscriban para recibir en sus casillas de mail los avisos de nuevas publicaciones, recuerden confirmar la suscripción en el mail que les envía WordPress para activar los avisos.
El martes pasado explicamos el trabajo que vamos a realizar durante el cuatrimestre y en este link pueden ver las consignas completas. Iremos dándole forma y aclarando dudas que vayan surgiendo a medida que avancemos en la cursada.
Los textos con los que vamos a trabajar ya están publicados en la sección APUNTES de este blog y para la próxima clase práctica corresponden:
Nivel 1 para clase 28 de agosto
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009) Ed Gustavo Gili
- El traje: Orígenes y Evolución
- Egipto
- Roma
- Baja Edad Media
Grecia: indumentaria, mitos y tejidos. Bembibre, Carlos. Ed Nobuko
del libro El tejido en época romana. Alfaro Giner
- selección de páginas 15 a 29
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995)
- Cap 1 “La Antigüedad hasta 1550”
Leer todos los capítulos y presentar un TP para cada uno de los períodos históricos relacionando en una misma presentación los textos que refieran a la misma época. Para la próxima clase tendríamos 3 láminas: Orígenes y Egipto // Grecia y Roma // Edad Media (les recordamos que la asistencia a la clase práctica se registra con la presentación del TP)
Nivel 2 para clase 4 de septiembre
del libro Piel de angel. Gavarrón, L. and Berlanga, L. (1997). Barcelona: Tusquets.
- La Belle Epoque (1890-1914)
- La alocada garçonne de los felices años veinte
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995).
- La reacción del artista 1880-1939
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009) Ed Gustavo Gili
- 1920-1947
del libro Bauhaus. Droste, Magdalena Ed Taschen
- compilación sobre el Taller Textil
Leer todos los capítulos y presentar un TP para cada uno de los períodos históricos relacionando en una misma presentación los textos que refieran a la misma época. Para la próxima clase tendríamos 3 láminas: Belle Epoque // Años 20 // Años 30 y primeros 40 (les recordamos que la asistencia a la clase práctica se registra con la presentación del TP)
Si tienen alguna consulta que no pueda esperar al próximo martes pueden plantearla como comentario en este posteo e intentaremos resolverla.
Información para terminar el Cuatrimestre
El próximo martes 26 estaremos tomando recuperatorios en el taller 107. Esperamos allí a quienes tengan el parcial desaprobado o ausente.
Para parciales aprobados con notas entre 7 y 10: entrega portfolio completo el 26 de junio para posible promoción.
Para parciales aprobados con notas entre 4 y 6: no asisten el 26 de junio y preparan el portfolio completo para entregar como parte del Examen Final Oral del 24 de julio.
Quienes aprueben el parcial recuperatorio del día 26: también deberán preparar el portfolio completo para entregar como parte del Examen Final Oral del 24 de julio.
PARA TODOS LOS CASOS: revisar la Consigna que fue publicada en este blog al iniciar el cuatrimestre. Les recordamos que absolutamente todos los alumnos con cursada aprobada deben inscribirse para la instancia de examen final independientemente de la calificación obtenida.
Nuevamente para TODOS LOS CASOS: el martes 3 de julio se realiza la Firma de Actas para lo cual deben asistir con la libreta.
Pueden consultar fechas de inscripción y de posteriores llamados a Exámenes Finales en la web de la FADU.
HDIyT – consignas para el cuatrimestre
Bienvenidos a HDIyT Cátedra Marino!
El anuncio de hoy es para ambos niveles de la materia pero les recordamos que este blog está organizado para que puedan consultar las publicaciones que corresponden exclusivamente a cada nivel clickeando en las pestañas del menú superior Historia T y T 1 o Historia T y T 2 según corresponda.
Les recomendamos que se suscriban para recibir en sus casillas de mail los avisos de nuevas publicaciones, recuerden confirmar la suscripción en el mail que les envía WordPress para activar los avisos.
Hoy adelantamos el trabajo que vamos a realizar durante el cuatrimestre y en este link TP 2018 pueden ver las consignas completas. Iremos dándole forma y aclarando dudas que vayan surgiendo a medida que avancemos en la cursada.
Los textos con los que vamos a trabajar están publicados en la sección APUNTES de este blog y para la próxima clase práctica corresponden:
Nivel 1:
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009).Barcelona: Gustavo Gili.
- El traje: Orígenes y Evolución
- Egipto
Leer ambos capítulos y presentar TP para cada uno de ellos el próximo martes 3 de abril
Nivel 2:
del libro Piel de angel. Gavarrón, L. and Berlanga, L. (1997). Barcelona: Tusquets.
- La Belle Epoque (1890-1914)
- La alocada garçonne de los felices años veinte
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995).
- La reacción del artista 1880-1939
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009).Barcelona: Gustavo Gili.
- 1920-1939
Leer todos los capítulos y presentar TP para cada uno de ellos el martes 3 de abril
Si tienen alguna consulta que no pueda esperar al próximo martes pueden plantearla como comentario en este posteo e intentaremos resolverla.
HDIyT – consignas para el cuatrimestre
Bienvenidos a HDIyT Cátedra Marino!
El anuncio de hoy es para ambos niveles de la materia pero les recordamos que este blog está organizado para que puedan consultar las publicaciones que corresponden exclusivamente a cada nivel clickeando en las pestañas del menú superior Historia T y T 1 o Historia T y T 2 según corresponda.
Les recomendamos que se suscriban para recibir en sus casillas de mail los avisos de nuevas publicaciones, recuerden confirmar la suscripción en el mail que les envía WordPress para activar los avisos.
El martes explicamos el trabajo que vamos a realizar durante el cuatrimestre y en este link pueden ver las consignas completas. Iremos dándole forma y aclarando dudas que vayan surgiendo a medida que avancemos en la cursada.
Los textos con los que vamos a trabajar están publicados en la sección APUNTES de este blog y para la próxima clase práctica corresponden:
Nivel 1:
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009).Barcelona: Gustavo Gili.
- El traje: Orígenes y Evolución
- Egipto
Leer ambos capítulos y presentar TP para cada uno de ellos el próximo martes 15 de agosto
Nivel 2:
del libro Piel de angel. Gavarrón, L. and Berlanga, L. (1997). Barcelona: Tusquets.
- La Belle Epoque (1890-1914)
- La alocada garçonne de los felices años veinte
del libro La historia de los textiles. Ginsburg, M. (1995).
- La reacción del artista 1880-1939
del libro Historia del traje en Occidente, desde los orígenes hasta la actualidad. Boucher, F. (2009).Barcelona: Gustavo Gili.
- 1920-1939
Leer todos los capítulos y presentar TP para cada uno de ellos el martes 22 de agosto
Si tienen alguna consulta que no pueda esperar al próximo martes pueden plantearla como comentario en este posteo e intentaremos resolverla.