Hola, queremos avisarles en caso que no haya quedado claro que el día martes 31 de Octubre se dictarán clases con normalidad tanto para Historia 1 como para Historia 2. Los esperamos!
Mes: octubre 2017
Historia I: Romanticismo y Pilchas Criollas.
Hermes 2011
Historia I: Romanticismo y Pilchas Criollas.
Isabel Marant 2018
Historia II – los años 80
Ida y Vuelta: resignificaciones contemporáneas
Hablamos también y recomendamos leer y/o ver:
American Psycho (1991) novela de Bret Easton Ellis y película dirigida por Mary Harron (2000)
Secretaria Ejecutiva (1988) dir. Mike Nichols
The Get Down (2016) Baz Luhrmann
Fresh Dressed (2015) dir. Sacha Jenkins
Historia II – los años 70s
Ida y Vuelta: resignificaciones contemporáneas
Hablamos también y recomendamos ver o leer:
Velvet Goldmine (1998) Dir. Todd Haynes
Saint Laurent (2014) Dir. Bertrand Bonello
Streetstyle (1era ed. 1994 – reed. 2014) Ted Polhemus
Historia I – Clase Neoclasicismo
Acá les dejamos algunas imágenes y videos que vimos en clase. Con Neoclasicismo cerramos los temas correspondientes al práctico que evaluaremos en el parcial del 17 de octubre.
Ejemplo de vestuario cinematográfico:
Pride & Prejudice (Orgullo y Prejuicio) 2005 – Dir. Joe Wright – Vest. Jacqueline Durran
Resignificaciones contemporáneas:
Dolce & Gabbana F/W 06.07 por Steven Meisel
Historia I – Clase Rococó
Historia I – Clase Barroco
Les dejamos un resumen gráfico de las etapas del Barroco que vimos en la última clase
Vimos el desfile de CHANEL de la colección Paris Edimburgo 2012-2013 de la serie Métiers d’Art
Los párrafos que siguen explicando estas colecciones fueron tomados de la web de CHANEL en la que publican habitualmente sus novedades
Métiers d’Art
Les Métiers d’Art es el término francés que hace referencia a la herencia del “savoir-faire” tradicional que ha sido reinventado sin cesar. El profesional transforma la materia para producir creaciones únicas o de edición limitada. El artesano de la disciplina artística representa lo extraordinario.
Maisons d’Art
Desde 2002, se han unido grandes talleres a la Maison Chanel formando parte de Maisons d’Art: Lemarié (plumajero, 1880), Causse (guantero, 1892), Massaro (botero, 1894), Barrie (mallero, 1903), Lesage (bordador, 1903), Desrues (bisutero, 1929), Maison Michel (modisto, 1936), Montex (bordador, 1939), Lognon (especializado en plisados, 1945) o Goossens (orfebre, 1950).
Algunas imágenes del desfile y gráficas de la colección
Y otros ejemplos de resignificación del período