Guía de Parcial 2014.

Hola, les dejamos preguntas guía sobre cada periodo para que sepan que es lo importante a estudiar.

Nos vemos el martes!

 

Introducción Francois Boucher:

  1. ¿Cómo diferencia al traje el autor Francois Boucher?
  2. ¿Qué es el traje drapeado?
  3. ¿Cuándo aparece el traje cosido y cerrado?

Egipto:

  1. Comente sobre la utilización de los textiles en el antiguo Egipto.
  2. ¿Cuales eran las prendas de mujer?
  3. Comente sobre el uso de accesorios y su relación con la indumentaria.
  4. ¿Qué es un schenti?

Grecia:

  1. Nombre y explique las tres prendas griegas básicas. Realice un breve esquema.
  2. ¿Que es una clámide? Comente sobre su extensión en el tiempo.
  3. Como influye el pensamiento clásico sobre la indumentaria griega. Cite ejemplos.
  4. ¿Que tipo de textiles se utilizaban en la antigua Grecia?
  5. ¿Cuáles son algunas de las fuentes históricas sobre indumentaria griega?
  6. ¿Qué son las fíbulas?

Roma:

  1. ¿Cuáles son las influencias de la indumentaria romana?
  2. Comente sobre el rol social de las prendas.
  3. ¿Qué es una toga?
  4. Que es el Amictus? Nombre algunas de sus prendas.
  5. ¿Qué es la Indumenta? Nombre algunas de sus prendas.

 

Bizancio:

  1. ¿Cuáles son las fuentes de información de la indumentaria Bizantina?
  2. Comente sobre la indumentaria  y los textiles bizantinos.
  3. ¿Qué es un tablión?

 

Baja Edad Media:

  1. ¿Cómo era el tipo de pensamiento en la Baja Edad Media? ¿Qué influencias tiene sobre la indumentaria?
  2. ¿Cuáles son las fuentes de información que tenemos sobre la indumentaria de la baja Edad Media?
  3. ¿Qué distinción primordial ocurre en el traje durante está época?
  4. Nombre y describa dos prendas básicas masculinas.
  5. Nombre y describa dos prendas básicas femeninas.
  6. Comente sobre el uso de accesorios durante la Baja Edad Media.
  7. ¿Qué influencia tiene la burguesía sobre la industria textil?
  8. ¿Qué relación puede encontrase entre el Arte Gótico y la silueta de la Baja Edad Media? Grafique.
  9. ¿Qué es un sobreveste?
  10. ¿Qué es una Hopalanda?

 

Renacimiento:

  1. ¿Cuál es el nuevo paradigma de pensamiento durante el Renacimiento? Comente en relación al traje y los textiles.
  2. ¿Cómo se divide la indumentaria en Europa? ¿Qué nuevo carácter toma?
  3. ¿Qué son las cuchilladas?
  4. ¿Cómo era la indumentaria infantil durante el periodo renacentista?

 

 

 

Clase Martes 29 de Abril.

Acá les dejamos las imágenes de la clase del Martes sobre Baja Edad Media.

Las preguntas sobre Edad Media para repasar para el parcial:

Diapositiva02

 

Diapositiva04

 

El Bliaud, prenda de transición entre Bizancio y la Baja Edad Media.

 

Diapositiva05

 

El traje largo queda asociado al traje religioso o universitario.

 

Diapositiva06

 

Las Bragas continuan como pirmera piel.

Diapositiva07

 

La Sobrevesta aparece en la Alta Edad Media y se traslada a Baja Edad Media.

 

Diapositiva08

 

Diapositiva09

 

Diapositiva10

Diapositiva11

Diapositiva12

Diapositiva13

Diapositiva14

Diapositiva15

Diapositiva16

Diapositiva17 Diapositiva18

Diapositiva19

Diapositiva20

Diapositiva21

Diapositiva22

Diapositiva23

Diapositiva24

Diapositiva25

Diapositiva26

Diapositiva27

Diapositiva28

Diapositiva29

Diapositiva30

Diapositiva31

Diapositiva32

Diapositiva33

Diapositiva34

Diapositiva35

Diapositiva36

Diapositiva37 Diapositiva38

Diapositiva39

Diapositiva40

Diapositiva41

Diapositiva42

Diapositiva43

Diapositiva44

Diapositiva45

Diapositiva46

Diapositiva47

Diapositiva48

Diapositiva49 Diapositiva50

Diapositiva51

Diapositiva52

Diapositiva53

Diapositiva54