Clase martes 22 de abril – Roma y Bizancio

04 Roma 2014.004 04 Roma 2014.005 04 Roma 2014.006 04 Roma 2014.007 04 Roma 2014.008 04 Roma 2014.009 04 Roma 2014.010 04 Roma 2014.011 04 Roma 2014.012 04 Roma 2014.013 04 Roma 2014.014En la imagen siguiente,sobre el hombro derecho, se puede identificar la superposición de túnica y stola. La palla cubre el hombro izquierdo, se apoya sobre el tocado cruzando por la espalda y vuelve hacia el frente sobre de las piernas.Bronze_statuette_of_Cybele04 Roma 2014.015 04 Roma 2014.016 04 Roma 2014.017

05 Bizancio.001Con la expansión del Imperio se acentúan las influencias extranjeras en el traje, principalmente se incorporan materiales (algodón, seda, piedras preciosas), técnicas (de tejeduría, tintorería y bordado) y temas o estilos decorativos.05 Bizancio.002 05 Bizancio.003 05 Bizancio.004 05 Bizancio.005El triunfo del Cristianismo tiene gran influencia en el traje, el cuerpo se cubre por completo, se esconde. El emperador es un rey-sacerdote, representante de Dios en la tierra y su vida está regida por obligaciones religiosas. Su vestimenta, al igual que la de sus cortesanos y sirvientes, tiene características específicas de acuerdo a criterios de rango y función, el traje se vuelve fuertemente jerárquico.05 Bizancio.006El tablión es una pieza de tela rectangular que se cose a la clámide a la altura de la cintura, su uso se restringe al emperador, emperatriz y altos funcionarios de la corte.05 Bizancio.007 05 Bizancio.008 05 Bizancio.009Es notorio el uso de color tanto para mujeres como para hombres. El color púrpura está reservado para la pareja imperial (púrpura real o de Tiro) y se obtiene de una especie de caracol que habita el mar Mediterráneo.05 Bizancio.010

05 Bizancio.011 05 Bizancio.012 05 Bizancio.013Se favorece el uso de algodón y lino de gran calidad provenientes de Egipto y la seda de China. Durante el gobierno de Justiniano se desarrolla la producción de seda y su tejeduría en Bizancio.05 Bizancio.01405 Bizancio.015

3 respuestas a “Clase martes 22 de abril – Roma y Bizancio”

  1. Hola, qué texto debemos leer para la próxima clase? Gracias.

    1. Edad Media de Francois Boucher, ya está en fotocopiadora y en un rato para bajar de acá.

  2. En el imperio bizantino, las capas de color púrpura se obtenían del Múrex (molusco marino). Primeramente fue utilizado por los antiguos fenicios para teñir paños de lino y lana (principalmente) en las ciudades de Sidón y Tiro. De ahí que se denomine púrpura de tiro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: