Clase Martes 3 de Septiembre: 1929 – 1939 /1945


Slide01
La nueva silueta luego de la crisis del 30 retoma una cintura marcada y el largo de la falda vuelve a los tobillos.

Slide02El accesorio cumple un rol importante en el armado de conjunto.

Slide03La sastrería es el rubro más utilizado tanto por hombres como mujeres.

Slide04

Slide05Los textiles de la época aparecen con motivos florales pequeños y expresivos. La innovación puede apreciarse en que están armados sin pie. Ahora las telas se aprovechan y el dibujo puede cortarse al bies sin problemas de direccionalidad.

Slide07La vida al aire libre y el deporte imponen el estilo Navy.

Slide08La revista American Girl retrata a las mujeres ágiles y deportivas.

Slide10Los trajes de baño se direccionan hacía el uso de lo que será la bikini.

Slide12Los pantalones aparecen en el uso diario.

Slide13

Slide14La escasez de materiales durante el periodo de entreguerras abre una nueva oportunidad a experimentar con materiales no textiles. Un ejemplo puede ser el Diseñador de zapatos Salvatore Ferragamo.

Slide22Revista Argentina el hogar con ilustraciones y diseños de Eugenia de Chikoff.

Slide34

Slide35

Slide36

Slide37La indumentaria para varón y los jóvenes universitarios con pantalones Oxford provenientes de la Universidad que lleva su nombre.

Slide39La diseñadora de la época: Elsa Schiaparelli.

Slide40

Slide42

Slide44

Slide45

Slide49

Slide50

Slide51

Slide52

Slide53

Slide54

Slide56

Slide57

Slide58

Slide60

Slide63Famoso vestido esqueleto.

Slide64Otra diseñadora de la época: Madeleine Vionnet.

Slide76

Slide77

Slide78

Slide79

Slide80Otro diseñador importante fue Main Rousseau Bocher dueño de la casa Mainbocher en EEUU que vistió durante mucho tiempo a la Duquesa de Windsor: Wallis Simpson.

Slide82

Slide83Los accesorios en especial los sombreros fueron muy importantes durante está época.

Acá algunas imágenes de un diseñador de sombreros actual: Stephen Jones.

Slide84

Slide85

Slide86

Slide87

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: