Hola acá les dejamos las imagenes que vimos en la clase sobre la decada de los 60s.
A fines de los 50s se empieza a ver un cambio en la silueta que va a estar relaciona con una mirada futurista de líneas geométricas y simples.
Londres se convierte en una capital de moda joven con diseñadores como Mary Quant.
Hay una amplia experimentación en materia de textiles como el uso de vinilos y pvc para indumentaria.
El boom del color y la mini van de la mano con la nueva juventud.
Los motivos relacionados al arte óptico aparecen en prendas y accesorios.
Gran cantidad de diseñadores toman inspiraciones del arte. Arte pop y arte op aparecen en colecciones durante toda la decada.
La música y los diseñadores comienzan a formar duplas inseparables.
Las primeras ideas relacionadas al consumo aparecen traducidas en prendas: El vestido de papel
La indumentaria masculina realiza un giro de 180º. Ahora los hombres también vestían colores y nuevas texturas.
En Francia Andre Courreges es el icono de la moda espacial / futurista.
Hacia fines de la decada podemos ver una silueta que empieza a relacionarse con lo que después conoceremos como hippie romántico.
Los editoriales de moda se descontracturan y se juega con los exteriores. El fotógrafo de moda es David Bailey.
Las modelos se reconocen por nombre y apellido y son los nuevos iconos de la moda.
La industria textil sigue la tendencia con motivos geométricos y op.
El diseño se torna multidisciplinar y la tendencia puede apreciarse tanto en indumentaria, textiles, deco y objetos.
Deja una respuesta