Clase viernes 16 de Septiembre. Los 60s.

Hola acá les dejamos las imagenes de la clase del viernes sobre los años 60s.

El fotógrafo John French nos muestra el traspaso de la silueta de los 50s hacia la nueva línea joven que veremos en los 60s.

El swinging London se instala con la figura de diseñadores como Mary Quant y sus diseños sencillos y geométricos.

Una de sus colecciones más famosas es la wet collection donde utilizó materiales innovadores como el vinilo.

El contraste de color y la silueta aniñada se pueden ver en todas sus colecciones.

El corte de pelo de 5 puntas creado por Vidal Sassoon fue el más famoso de la epoca.

La iconografía inglesa se fusiona con la musica rock y pop. El lugar para adquirirla: I was Lord Kitcheners Valet.

Las grandes tiendas se adaptan al nuevo consumo y compran las colecciones de diseñadores jóvenes.

La moda masculina jovén termina de separarse de las modas de adulto. Los trajes toman color y ya no se respeta el armado del terno.

En Francia Andre Courreges realiza su aporte a la moda futurista con presentaciones casi espaciales.

A partir de la segunda mitad del siglo XX empiezan a aparecer modas con rasgos curvilíneos que vienen de la psicodelia y con inspiración Art Nouveau.

La casa Biba trae diseños etéreos para aquellos que no se inclinan por el op art.

La dupla modelo / fotógrafo se hace fuerte en esta década. David Bailey y Jean Shrimpton realizaron infinitas producciones para Vogue y otras revistas.

David bailey es también conocido por sus retratos a músicos y artistas.

La modelo Twiggy con su imagen aniñada y androgina es la personificación del estilo de la decada.

El diseño escandinavo sigue con su presencia en los textiles. La marca Marimekko trae motivos op art con estructuras simples y de gran escala. Los colores siguen contrastantes y estridentes.

El paralelismo entre moda y diseño industrial se hace cada vez más notorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: